Blog
EtiquetArte 11/09 2013

 

La definición de “arte”, desde nuestro punto de vista, es casi tan complicada como las creencias religiosas… cuestión de fe, nada de explicaciones.

Sin embargo, lo mismo un tema que el otro, han estado en muchos debates expuestos, siempre demandados por una necesidad de definir el concepto, de clasificar lo que es Arte y lo que no lo es, queremos ver algo y aplicar una fórmula casi matemática, para saber si estamos o no delante de una obra de Arte… queremos etiquetar el arte.

Ya los que nos conocéis, sabéis que nosotros siempre definimos el arte como todo aquello que te provoca algún sentimiento al verlo o vivirlo. Es una definición muy extensa, pero creemos que es la más adecuada.

Cuando nos sentamos delante de la tele a ver una comedia, lo que valoramos es si nos hace reír o no, y en ningún caso nos paramos a intentar definir el por qué, o pretendemos clasificarla como “comedia”… simplemente, me hace gracia o no. Pues el arte debería ser algo parecido: “las Meninas de Velázquez consiguen que me traslade a la época con esa recreación del ambiente en el cuadro”, o “el David de Miguel Ángel parece que va a echar a andar” o “la Casa de la Cascada de FLLW es como si formara parte de la naturaleza donde se sitúa”… o simplemente, no me transmiten nada.


Leer entrada completa