Blog

La siguiente ciudad de nuestra lista de las 7 mejores ciudades para visitar si te gusta la arquitectura es la conocida como la ciudad del viento. Sin duda la capital de la arquitectura en Estados Unidos y una fantástica visita si te gusta esta disciplina artística. ¿Estás preparado para descubrir esta joya de la mano de unos arquitectos?


Leer entrada completa
 
Cuando un escalón mide una pulgada más...
08/01 2015
 

Esto es lo que pasa cuando un escalón es un centímetro mas alto que el resto. Nuestro cerebro sube de manera automática la escalera y calcula la misma altura para todos. Si uno de ellos es más alto, tropezamos. Este en concreto se encuentra en la estación de metro de Nueva York.

Leer entrada completa
 
Feliz Navidad
22/12 2014
 

La Primera Guerra Mundial fue la más cruenta que se había visto hasta la fecha en toda la historia. Murieron miles de personas, y en los frentes se luchaba sin piedad frente al enemigo. Pero los que lucharon fueron personas ordenadas por gobiernos con intereses diferentes y desde la comodidad de no estar en la batalla. Muchos de estos soldados dejaron todo porque no tuvieron más remedio, cuando realmente no les iba nada en ello. Muy pocos tenían algo en contra de quien se posicionaba en frente salvo por el odio alentado por los altos mandos. Es por ello que el día de Navidad, en muchas de las trincheras, habia un "alto el fuego" no oificial y pasaba esto. Genial campaña de los supermercados Sainsbury con la que aprovechamos para desearos Feliz Navidad.

Leer entrada completa

La capital del imperio británico forma parte de nuestro listado de las 7 mejores ciudades para visitar si te gusta la arquitectura por varios motivos. Principalmente por su arquitectura en sí, pero también y sobre todo, por la capacidad de adaptación a las necesidades del momento, además de por la cantidad de espacios efímeros que encontrarás en sus calles y que hacen de cada visita, una completamente nueva en función de lo que te encuentres.


Leer entrada completa

 

"El artista del graffiti Banksy ha sido arrestado en Londres. Su identidad ha sido desvelada"

Hoy, 20 de octubre, nos levantábamos con la noticia de que Banksy había sido detenido y revelada su identidad, así rezaba el titular en el periódico online National Report. Una web de noticias falsas al estilo de El Mundo Today.

La noticia ha corrido como la pólvora por las redes sociales, pero evidentemente es falsa. El artista sigue siendo un misterio. Y sus obras siguen deleitando a los amantes de street art.


Leer entrada completa

 

“Sí, hay muchas soluciones técnicas e igualmente validas para un problema, la que ofrece al usuario un mensaje de belleza y emoción es la arquitectura”

Luis Barragán.

 

Como muchos sabréis, octubre es el mes para la concienciación del cáncer de mama. En este año, para recordaros esta campaña, dedicamos esta entrada de blog a Luis Barragán, ya que la imagen de una de sus obras nos valdrá para teñir de rosa nuestro Facebook durante este mes. 


Leer entrada completa

Tras el último artículo del blog que hablaba sobre las 7 mejores ciudades para visitar si te gusta la arquitectura, queremos empezar una serie que describa cómo sería si reservaras un día a la arquitectura en estas ciudades.

Si tienes la suerte de visitar alguna, damos por hecho que iras a ver las principales atracciones turísticas, muchas de ella relacionadas con la arquitectura, pero puede que otras las dejes de lado si no encuentras información sobre ella en foros y blogs de viajes estándar. En estas nuevas entradas que empezamos hoy, te proponemos un itinerario obligatorio para los amantes de la arquitectura que os garantizamos que no os defraudará.


Leer entrada completa

 

La mayor parte de la obra del arquitecto catalán se encuentra en Cataluña, pero hay una muy notable excepción en Cantabria, más concretamente en Comillas.

A finales del sigo XIX, Joan Martorell recibe el encargo del palacio de Sobellanos por parte del primer marques de Comillas, y para esta tarea contó con un joven ayudante recién titulado, un tal Antoni Gaudí.

El palacio desde el principio busco destacar sobre el resto de las edificaciones de la época, prueba de ello es que fue el primer edificio de España en contar con luz eléctrica, y Gaudí estuvo encargado de diseñar algunas piezas de mobiliario.

Tan notable fue su trabajo, que el cuñado del marqués, Máximo Díaz de Quijano, le encargo al principiante la que sería una de sus primeras obras, un hotelito cercano al palacio que más tarde se convertiría en la residencia para Díaz de Quijano, y que recibiría en nombre de “El Capricho”.


Leer entrada completa

 

La ciudad de Gijón tiene un parque en su extremo noroeste con un cerro llamado “el Cerro de Santa Catalina”. Desde él se divisa como el Mar Cantábrico se encuentra con el cielo en una línea que todos conocemos como “horizonte”.

Ya en ocasiones hemos hablado en este blog de la necesidad de intentar entender a una obra o al artista para poder disfrutar del arte, pues bien, lo que continua en esta entrada es NUESTRA interpretación de qué significa la obra “El Elogio del Horizonte” que Eduardo Chillida colocó en este cerro gijonés.

Esta obra en la ciudad asturiana es conocida también como el retrete o el “lababu” de King Kong, pero bromas aparte, para nosotros tiene un carácter mucho más profundo.


Leer entrada completa
EtiquetArte 11/09 2013

 

La definición de “arte”, desde nuestro punto de vista, es casi tan complicada como las creencias religiosas… cuestión de fe, nada de explicaciones.

Sin embargo, lo mismo un tema que el otro, han estado en muchos debates expuestos, siempre demandados por una necesidad de definir el concepto, de clasificar lo que es Arte y lo que no lo es, queremos ver algo y aplicar una fórmula casi matemática, para saber si estamos o no delante de una obra de Arte… queremos etiquetar el arte.

Ya los que nos conocéis, sabéis que nosotros siempre definimos el arte como todo aquello que te provoca algún sentimiento al verlo o vivirlo. Es una definición muy extensa, pero creemos que es la más adecuada.

Cuando nos sentamos delante de la tele a ver una comedia, lo que valoramos es si nos hace reír o no, y en ningún caso nos paramos a intentar definir el por qué, o pretendemos clasificarla como “comedia”… simplemente, me hace gracia o no. Pues el arte debería ser algo parecido: “las Meninas de Velázquez consiguen que me traslade a la época con esa recreación del ambiente en el cuadro”, o “el David de Miguel Ángel parece que va a echar a andar” o “la Casa de la Cascada de FLLW es como si formara parte de la naturaleza donde se sitúa”… o simplemente, no me transmiten nada.


Leer entrada completa