|
|

Hemos colaborado con Eduardo Martínez en la elaboración de la propuesta para el concurso de ideas promovido por el Colegio de Arquitectos de Huelva, y hemos sido galardonados con el PRIMER PREMIO. Un verdadero placer haber trabajado con Edu, un orgullo enorme participar de las posibles mejoras de la ciudad, y una gran gratitud hacia el Colegio de Arquitectos por su organización y premio.
Leer entrada completa
|

La entrada que hoy nos ocupa está contextualizada en Huelva, pero seguramente si nos lees desde fuera de la capital onubense, te pueda resultar familiar (por desgracia).
Leer entrada completa
|

Hemos recibido por parte del Colegio de Arquitectos de Huelva esta fantástica iniciativa, y desde aqui nos hacemos eco para darle toda la cobertura que se merece.
"Os animamos a sumaros a este movimiento #cascosblancos en defensa de la Arquitectura, que nació en Huelva y se ha convertido en una ola de arquitectos españoles inundando las calles y los medios en defensa de nuestra profesión.
Leer entrada completa
|

Esta rotunda frase protagoniza una anécdota de finales del siglo XIX, pero aún hoy está más que vigente.
Los ciclos históricos se repiten, y una situación de crisis no es la primera ni la última vez que se haya vivido, aunque cada una de ellas tenga su idiosincrasia particular. La que hoy vivimos tiene la particularidad de que nos la encontramos la generación mejor preparada de la historia.
Millones de estudiantes nos enfrentamos a la decisión de elegir en su día qué carrera estudiar. Algunos optaron por carreras con salidas, otros por titulaciones que se estudiaran en su ciudad de residencia, algunos por la moda o por el estatus social que ello conllevaba… y la gran mayoría de los que hoy somos arquitectos, por vocación.
Leer entrada completa
|

Como muchos sabréis, los arquitectos estudiamos nuestra carrera por un periodo mínimo de 5 años más el proyecto fin de carrera, aunque la media se sitúa en una duración mayor. No sólo por la dificultad que pueda tener cualquier carrera de grado superior, sino porque muchos compatibilizamos nuestros años de estudio con la inserción en la vida laboral (lo que hoy en día suena a ciencia ficción), bien para pagarnos nuestros propios estudios, o bien por ir adquiriendo la experiencia que nuestra labor requiere.
Durante todos esos años recibimos formación a tres niveles principalmente.
-Aspectos técnicos: relacionados con el cálculo de estructuras, instalaciones, matemáticas, física, mecánica de fluidos, geología, geometría…
Leer entrada completa
|

Este verano celebramos los 5 años de la creación de Duomo Estudio, Alcántara y Francés Arquitectos. En 2008 empezamos esta andadura y el camino nos ha llevado hasta hoy.
En pleno inicio de crisis, nos decantamos por hacer lo que mejor sabíamos hacer, y lo que llevábamos ya muchos años haciendo, Arquitectura, pero dada la coyuntura del momento, en estos 5 años hemos realizado una arquitectura diferente a la arquitectura que se ha venido desarrollando en los últimos años hasta el boom de la burbuja inmobiliaria. Los que nos conocéis personalmente sabéis que en estos 5 años hemos tenido tiempo de hacer proyectos convencionales, muchos de los cuales están colgados en el portfolio de esta web, pero también nos hemos ocupado de otros MUCHOS proyectos, algunos de los cuales no han terminado de salir y aguardan pacientemente en nuestros ordenadores; otros sí vieron la luz y tuvieron incluso más éxito del que nos esperábamos; y, por qué no decirlo, otros costaron muchas horas de trabajo y cuando salieron no tuvieron la acogida que esperábamos… de todos hemos aprendido, y todos nos han llevado a ser los arquitectos que somos hoy en día.
Leer entrada completa
|

El pasado martes 7 de Mayo tuvimos la gran suerte de que fuimos invitados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva (COAH) para formar parte del jurado del XIII concurso de fotografía de arquitectura contemporánea que cada año organiza dicha entidad.
Así pues, pasamos una mañana viendo fotografías de un nivel altísimo y aportando lo que permitía nuestra experiencia y, sobre todo, nuestro interés por el arte y la cultura en general.
El concurso cuenta con tres categorías premiadas: mejor fotografía de la provincia de Huelva, mejor fotografía fuera de la provincia de Huelva y un premio especial a la mejor fotografía realizada por un arquitecto.
Abrir los paquetes donde venían las fotografías identificadas solo con el lema (sin ningún dato del autor, que figuran en un sobre aparte) fue una autentica gozada, ya que cada vez que abríamos una, nos parecía la foto claramente ganadora, hasta que nos entraba la duda al abrir la siguiente… tal era el nivel.
Leer entrada completa
|

Por nuestra amplia experiencia en el mundo de las valoraciones para crédito hipotecario, asesoramiento de compra ventas, definición de herencias, valoraciones para subastas y embargos, tasaciones contradictorias, etcétera, nos hemos cruzado con todo tipo de clientes en nuestra vida profesional, y por ello, es curioso que muchos de ellos responden a perfiles determinados e identificables por los cánones sociales… menos uno.
De este modo, podemos afirmar que cuando nos encargan una tasación para crédito hipotecario de una compra de vivienda, en muchos casos nos cruzamos con clientes jóvenes, que compran su primera vivienda y en sus planes está casarse de manera inminente.
Si bien, si la casa es de mayor tamaño o en una buena zona, el perfil pasa a ser de una familia acomodada con hijos, que busca más espacio, más habitaciones, más plazas de garaje, o un jardín para que el niño juegue con el perro.
Leer entrada completa
|

Que Juan Ramón Jiménez fue un genio de la literatura, no se puede negar, así lo atestigua por ejemplo su Nobel de literatura del año 1956 y así paso a la historia. Pero además de eso, nuestro paisano era también un tipo peculiar, extremadamente hipocondriaco y neurótico, podríamos decir que rozando en alguna ocasión lo insoportable.
Como muestra, esta es una de las tantas cartas que escribió a otro insigne literato, Rubén Darío:
“Mi salud no es buena: la continua taquicardia -que a veces llega a ser paroxística- de mi enfermedad nerviosa debe haber determinado una hipertrofia del ventrículo izquierdo, a lo que puedo juzgar. Lo que piensan de esto los médicos no lo sé, pues, como usted comprende, ellos no dicen la verdad… si la saben. No puedo andar mucho, porque viene la fatiga muscular y la disnea; así es que me paso el día en el jardín o en el cuarto de trabajo, leyendo, soñando, pensando y escribiendo.”
Leer entrada completa
|

Habiendo vuelto el almirante Cristobal Colón de las Indias dejando atrás su vida anónima y siendo ahora virrey de tierras lejanas, podía codearse con la jet set española.
En una comida con lo más destacado de la nobleza hispana, el fanfarrón de turno (ya sabemos que siempre hay uno de estos, ya sea por español, o por rico, o por ambas cosas o por ninguna) le dijo que lo de descubrir el nuevo camino era cuestión de tiempo, y que si no hubiera sido él, hubiera sido algún bravo español de los que abundaban con espíritu aventurero.
Colón era una persona culta, y antes de insultarse por tal desprestigio, dejo volar su imaginación a un siglo antes.
Leer entrada completa
|
|