¿Cuántas vidas se cobró el Empire State Building? 19/06 2013

 

Si alguno de vosotros tenéis pensado ir a Nueva York, no puede faltar en vuestra visita la subida al mirador del Empire State Building (ESB), y cuando lo hagáis, seguramente cogeréis la audio guía en castellano. Si es así, escuchareis por los auriculares a una señora de acento puertorriqueño encantadora… la hija del músico Jonnhy Coco, que nos contará montones de anécdotas muy entretenidas del edificio, su construcción y de la gran manzana en general.

Así os enterareis como el Empire, de 443 m, se construyo solo en un año, desde 1930 a 1931, con un número de plantas de 102.

Con estos datos de fechas de construcción, la rapidez con la que se construyó, la altura del mastodonte de acero, y teniendo en mente la imagen que encabeza esta entrada de blog (la cual NO es de la construcción del ESB, si no del Rockefeller Center), es fácil imaginar el número de víctimas que se llevaría por delante dicho hito arquitectónico.

Las previsiones de la época se estimaron en una víctima mortal por planta, elevándose por tanto por encima de la centena.

Pues bien, la cifra final de muertos resulto de cinco víctimas… “sólo” 5… verdaderamente fue un logro que en esas condiciones se perdieran solo media decena de obreros… pero claro, si lo miramos desde el punto de vista actual, perder 5 trabajadores en una obra, es una autentica fatalidad.

Hay que decir que los 5 trabajadores perdieron la vida por caídas, y siempre por negligencias propias… y es que ya se sabe, “ponerse el arnés de seguridad no es de machote”.

Espero que esta entrada no os haya parecido igual de aburrida que las curiosidades de Ted Mosby en HIMYM.