Camisetas para trapos 25/01 2013

 

 

La actual crisis que vive el sector de la construcción es un tema inevitable en todos los foros y conversaciones de cafetería.  A nosotros como arquitectos es evidente que nos afecta de manera directa y por ello hemos tenido que reinventarnos y abrir frentes en otros campos para diversificar nuestra actividad.

Muchos colegas nuestros de profesión han tenido que emigrar al extranjero y otros han decidido aparcar, al menos de momento, la arquitectura y centrarse en otros “quehaceres”…

Pero esto ocurre desde mucho antes de la crisis. Hay multitud de arquitectos que son famosos por otras cosas y que sin menosprecio de su carrera y su formación, han decidido abrirse camino por otro lado. Enumeramos algunos de ellos, en la mayoría de los cuales, la creatividad y las artes escénicas están presentes en sus nuevos oficios:

-Seal, el músico y cantante londinense, autor de “Kiss from a Rose” y otros ritmos melódicos, antes de recalar en la música, se graduó como arquitecto por la universidad de Londres, e incluso trabajo en algunos proyectos tanto de arquitectura como de ingeniería eléctrica o incluso de diseño (diseñando y colocando algunos anuncios para prostitutas que le ocasionó un arresto en su momento)

-Mikel Erentxun, otro cantante, ex líder de Duncan Dhu, se matriculó en arquitectura en 1983, curioso este dato teniendo en cuenta que fue a mediado de los años 80 cuando su grupo despegó convirtiéndose en uno de los de mayor éxito del país. Aún así el cantante consiguió compaginar sus estudios con su carrera musical, terminándolos en 1998.

-Aleix Saló, el dibujante autor de Españistan o Simiocracia que tanto tirón han tenido en internet, también aspiró a ser arquitecto, pero decidió dejar sus estudios para centrarse en el mundo de la viñeta.

-Brad Pitt, el famoso actor. Este tiene un poco de truco, porque es el caso contrario, ya que es un actor que siempre quiso ser arquitecto, incluso hizo algunos pinitos con el afamado Frank Gehry.

¿Conocéis alguno más?

 

 

Editado el 28-01-2013

En el facebook de Duomo, nos han sugerido unos cuantos más que nos parecen interesantes. Estos son:

-José María Sánchez nos proponía a Fernando Colomo y a Juan Sebastian Bollaín. Ambos directores de cine.

Fernando Colomo terminó la carrera de arquitectura antes de iniciar sus estudios en la Escuela Oficial de Cine, pero ya desde los 16 años hizo sus pinitos en el mundo del celuloide. Siempre ha dicho que su base y las competencias adquiridas en arquitectura le ayudaron mucho en su carrera artística. Sigue manteniendo contacto con el mundo de la arquitecrtura y es habitual verle en conferencias en colegios de arquitectos.

Juan Sebastian Bollaín, también director y arquitecto, de origen sevillano, y que también mantiene una estrecha relación con la arquiectura en su condición de arquitecto y urbanista. Condición que se hace notar especialmente en documentales rodados por él como "Sevilla tuvo que ser", "Sevilla en tres niveles" o la serie reciente (2007) "la Música callada".

-Marta Alcántara proponia al lider del grupo Ruido Pegajoso, un grupo que pasó desapercibido a la fama musical, y que formó Francisco Torres Gonzalez, sevillano y enamorado de Supertramp, Beach Boys y Beatles.

-Otra sugerencia de José María Sánchez, Annie B Sweet, la cantautora Malagueña, nacida en 1988, cuyo nombre original es Ana López. Su formación en un colegio británico, le permite dominar este idioma en el que escribe sus canciones. Se traslado a Madrid para estudiar arquiectura, y allí empezo a dar conciertos hasta abrirse paso en el mundo de la música.

-Miguel del Valle, nos mencionaba a Nuria Roca, que citando su biografía en la Wikipedia: "Estudió Arquitectura Técnica en la Universidad Politécnica de Valencia, titulándose en diciembre de 2003. Empezó en el mundo de la televisión de manera casual, solía acudir a un programa de la televisión valenciana para recaudar fondos para el viaje de fin de carrera. Se presentó a un casting, animada por sus amigos, y fue elegida para ponerse frente a las cámaras." Debutó en televisión en 1994.